top of page
Palabras como pájaros (1).jpg

Cuerpo, Mente y Palabras como Pájaros:                   Más allá del Yo y sus maneras de contar

Retiro en el Delta

Al retirarnos dejamos atrás nuestra vida común y corriente para entrar en un contacto profundo con nosotros mismos. En esta ocasión las palabras, la naturaleza, los sentidos, y la contemplación nos acercarán a la belleza y a la recuperación del sentido de aquello que nos importa.

Las actividades del día promoverán una relajación de la tensión física y mental que suele apretar nuestra percepción y la consiguiente interpretación de nuestra experiencia.

Aprenderemos a cultivar una presencia que suavice esa rigidez invitando a la creación de nuevas palabras y relatos. También exploraremos la estructura de nuestra emocionalidad, jugando a desarmar las etiquetas que el lenguaje mismo se encarga de fijar. ¿Podemos aprender nuevas maneras de vincularnos con nosotros? ¿Podemos elegir de manera más libre las palabras y los relatos que identifican nuestra experiencia? ¿Podemos abrirnos a toda la riqueza que nos ofrece cada instante? ¿Qué quiere decir abrirnos?

Usaremos la Escritura para guiarnos en este viaje mientras creamos un espacio grupal seguro de generosa abundancia y creatividad.

Si el tiempo lo permite, muchas de las actividades serán en la naturaleza misma. Podremos hacer caminatas contemplativas durante el día, e inspirarnos con la luna, las estrellas y los sentidos por la noche.

Las palabras -como pájaros- permitirán que tus relatos vuelen revelándote nuevas maneras de ser y de conocer.

No es necesario tener experiencia previa con la escritura
para participar.

¿Para quién es este Retiro?

Dirigido a toda persona interesada en...

Escritura

Si disfrutas de experiencias que combinan escritura y naturaleza, y buscas vincularte con un grupo de personas con intereses afines.

Meditación

Si tenes ganas de volver a contactar con tu cuerpo desde una sensibilidad consciente y cuidada. 

Naturaleza

Si valoras el silencio y la calma y querés hacer una pausa en tu rutina en un entorno natural.

Autoconocimiento

Si te interesa el autoconocimiento y la exploración personal, y querés regalarte un espacio de conexión con vos.

Diseño sin título.png

¿Dónde y cómo?

El espacio que nos aloja pertenece a El Pantano, una reserva natural de 22 hs en la segunda sección del Delta del Paraná a la que se llega en lancha colectiva desde el Puerto Fluvial de Tigre. El lugar cuenta con dos muelles, senderos, kayaks, fauna y flora autóctona. Nos hospedaremos en una casona isleña con 2 baños y 3 habiraciones compartidas. La naturaleza rodea todas las habitaciones y a unos metros se encuentra el espacio de trabajo: un salón vidriado de madera construida arriba de una laguna. 

La calidez del lugar nos permitirá una convivencia íntima y amable.  

Para las comidas contaremos con un menú vegetariano, nutritivo y gustoso. Los desayunos y meriendas se organizarán de manera compartida una vez conformado el grupo. 

 

Para reservar tu lugar y obtener más información: +54 9 11 6180 2016

          ¡No te lo pierdas!

Valores

Valor del retiro por persona $285.000.*
Incluye: Alojamiento en espacios compartidos, comidas y todas las actividades.
No incluye:  Sábanas y el traslado en la lancha colectiva desde el Puerto Fluvial de Tigre.
* Consultar costo llegando el viernes.

Fechas

Sábado 04 y Domingo 05 de Octubre. (Con la opción de llegar el viernes 03 a la tarde extendiendo tu alojamiento)

Inscribiéndote antes del 08/09 tenés un 10% de descuento.

Cronograma de actividades

Día 1  Sábado

9hs. Encuentro en el Puerto Fluvial

  • 10:30hs. Llegada y Bienvenida. 

  • 13hs. Almuerzo.

  • 14hs. Caminata, contemplación y escritura.

  • 17hs. Merienda.

  • 18hs. Bloque de trabajo con la escritura.

  • 20hs. Cena.

  • 21hs. Bloque de trabajo con la escritura

Día 2  Domingo

​​

  • 8 hs. Desayuno 

  • 9hs. Bloque de trabajo con le Escritura

  • 13 hs. Almuerzo

  • 14hs. Caminata, contemplación y escritura.

  • 17hs. Merienda.

  • 18hs. Cierre

Lic. Rosa Goldenberg

Licenciada en Psicología de la Universidad de Massachussets (Boston EEUU, 1983) y de la UBA (1990). Es terapeuta gestáltica egresada del CGSI (2000) y se ha formado en eneagrama con Claudio Naranjo y en psicología budista con Arnaud Maitland. Su enfoque de trabajo integra sus aprendizajes del psicoanálisis, la psicología budista y la meditación, en diversos entornos. Actualmente además de su consultorio privado, coordina Talleres de Escritura Personal y dirige las actividades formativas de Saberes que Hacen Bien.  @saberesquehacenbien

IMG-20230612-WA0032.jpg

C o o r d i n a c i ó n

© 2023 por Terapia       Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page