
Saberes que
hacen bien
Teatro Terapeutico
El teatro terapéutico es un espacio de autoconocimiento y crecimiento personal donde exploramos nuestros personajes internos, aquellos que rechazamos o desconocemos, para conocerlos y darles espacio en nuestro ser. Este es un camino para integrar rincones en sombra y lugares que aun estando iluminados, pueden necesitar renovación. Escuchamos lo que dice el cuerpo, exploramos las emociones, los silencios, las palabras.
Creamos un momento para estar plenamente presentes permitiendo la transformación.
Esta es una propuesta terapéutica grupal diferente: Una exploración de aspectos internos que por medio del teatro se pueden transformar en personajes a los cuales les prestamos el cuerpo y la voz para que defiendan sus razones de existir y ofrecernos sus talentos. Las herramientas principales son el juego y la expresión. Trabajamos sin juicios, ni interpretaciones, ni opiniones. Solo desde la experiencia y el sentido que tienen para nosotrxs nuestras creaciones y las de los demás. Nos guía el registro fenomenológico propio y subjetivo en una experiencia de autoconocimiento y crecimiento original. A lo teatral también le sumamos otras opciones creativas como dibujar o escribir para completar la experiencia arteterapéutica.
A quiénes está dirigido:
Alumnos de los talleres de los Eneatipos de la Personalidad de nuestra Formación en Psicoterapia, y también a buscadores y exploradores del alma humana con o sin experiencia previa.
Dinámica:
A lo largo de cuatro encuentros proponemos intercambios grupales de diferentes tipos, poniendo el acento en las experiencias significativas que nos suceden a medida que movilizamos estos aspectos/personajes internos y los trabajamos desde el arte. Quizás descubramos que somos mucho más que nuestro yo. Somos muchas posibilidades que a veces desconocemos o tememos por ser poco familiares o habituales.
Coordinación:
Patricia Sadi. Colaboradora activa del programa SAT del Dr Claudio Naranjo desde 2005. Terapeuta teatral creadora del método: Los personajes internos.
Docente de teatro durante más de veinte años en Río Plateado, estudio de Hugo Midón. Terapeuta Gestáltica egresada de CGSI Centro Gestáltico de San Isidro. Docente de arteterapia de CEIAC. Facilitadora de TRE (terapia racional emotiva). Astróloga. Formada en Sistema Milderman. Seminario de Movimiento Auténtico con Bettina Wasserman.
El teatro es eso: ¡el arte de vernos a nosotros mismos, el arte de vernos viéndonos! Augusto Boal